RESEÑA
Esta antología nace del deseo de dar voz a lo invisible, de acoger la expresión íntima que florece lejos del centro, allí donde el murmullo cotidiano es también poesía. Rescatar las voces del margen, los espacios poéticos que se dan de manera silenciosa y espontánea, lejos y cerca a la vez de la gran ciudad; en la periferia. Voces de la educación, la creación y la cultura: profesoras, estudiantes, periodistas, psicólogos, secretarias, publicistas, artesanas, músicos, bibliotecarios, gestores culturales, literatas. Voces que, en medio de sus quehaceres, ven, oyen, sienten, vibran y buscan expresar. Esta antología nace como un retorno y un asentamiento, como una fuente que sabemos inagotable de mundos interiores. Cada muestra representa un descubrimiento, una belleza inusual que hoy se vuelve tangible gracias a la comunidad literaria y cultural de la Provincia de Talagante. En estas páginas se palpan la gran diversidad de perspectivas que componen este cuadro de paisaje vivo, cálido, audaz; parlante. Así como en un cuadro coral del Renacimiento nórdico, donde cada escena convive con otras en un mismo plano lleno de vida y detalle, se presentan aquí estas voces cargadas de la semántica única de su identidad y su lugar en el mundo.
Belén Ramírez
La presente antología nace a partir de una nueva convocatoria inspirada en Al Margen Poético, un encuentro telemático realizado durante la pandemia (2021, 2022) y organizado por el Colectivo Malos Poetas. El libro retoma el espíritu de aquella iniciativa y lo proyecta hacia nuevos horizontes, incorporando voces diversas y propuestas literarias contemporáneas. En esta edición participan los escritores David Cornejo, Iván Cuervo, Távatta Fajardín, Raúl Hernández, Marjorie Herrera, Margarita Hualme, Camilo Miranda, Horacio Pino, Julio Rodajo, Pablo Ríos, Alberto Sepúlveda, Catalina Sepúlveda, María Alejandra Tapia, Vicente Vargas y Wendolyn Zamorano.
BIBLIOTECA
Libro digital (PDF): Descárgalo gratis.
DescargarLibro formato físico: Entrega gratuita en Talagante o, por pagar, a todo Chile.
8.000 CLPFAQ
Resuelve tus dudas
Preguntas frecuentesVuelve a la página principal
www.elotrocuarto.cl¿Necesitas ayuda?
Escríbenos a ediciones@elotrocuarto.cl para ponernos en contacto.
(Revisa tu carpeta spam si después de 24 hrs. no has recibido respuesta)